La Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Dos Hermanas aprueba la puesta en marcha del programa «Realidad Virtual para la Diversidad», proyecto que nace con el objetivo de ofrecer las mejores posibilidades de desarrollo a los niños y niñas con diversidad funcional. Lourdes López, responsable de la delegación, indica: «Se trata del primer software de estimulación infantil en habla hispana, que utiliza la realidad virtual. Además, ha nacido de la mano de una nazarena, María Jesús Garrido, que tras varios años de experiencia dedicada a la estimulación de niños y niñas con dificultades en el desarrollo, apreció cómo las nuevas tecnologías podían ponerse al servicio de esta comunidad para atender necesidades motoras, cognitivas, sensoriales y educativas, de personas con diversidad funcional.»
El proyecto, que tomará cuerpo a partir del próximo curso, se realizará por medio de diversos talleres en los centros educativos, con los que poder atender al mayor número de participantes, potenciando los beneficios para estos niños y niñas con diversidad funcional.
En palabras de nuestra CEO, María Jesús Garrido: «la clave está en que los contenidos se presentan de una manera accesible y adaptados a cada usuario, según sus necesidades. Además, lo que nos caracteriza es que nuestra forma de trabajar resulta fácil y divertida para que lleguen mejor a los niños y niñas».
A lo largo de programa, trabajaremos varias áreas de desarrollo como la perceptivo-cognitiva, la del lenguaje, social y autonomía y educativa, aspectos que desde la experimentación, desde la vivencia, multiplican los resultados obtenidos, frente a las terapias tradicionales.
Desde MiniFunKids, queremos agradecer tanto a la Concejaría de Bienestar Social del Ayuntamiento de Dos Hermanas, a su responsable, Lourdes López, así como al equipo de técnicos y técnicas del área, la confianza depositada en nuestro proyecto, en el cual, trabajaremos con mucha ilusión y compromiso, porque «Creemos en la diversidad, creamos para avanzar». ..
Accede a la noticia aquí.